Loading...
アイコン

Hudson Institute

チャンネル登録者数 13.1万人

572 回視聴 ・ 7いいね ・ 2021/04/23に公開済み

Join Hudson Institute for a conversation on crime and corruption in Venezuela with Interim President Juan Guaidó and Commissioner Carlos Paparoni. The discussion will be moderated by Adjunct Fellow Marshall Billingslea and Research Fellow Nate Sibley.

Once the wealthiest country in Latin America, Venezuela has been crippled by political turmoil and socioeconomic instability under the predatory regimes of Hugo Chávez and Nicolás Maduro. Violence, hyperinflation and food shortages have created a major humanitarian crisis, forcing more than 5 million Venezuelans to flee to Colombia and other neighboring countries.

The Maduro regime sustained its grip on power by siphoning public funds and plundering businesses, including billions of dollars from the PDVSA state oil company. Having exhausted these revenue streams, it increasingly collaborates with drug trafficking and organized crime groups, and is engaged in an rapacious ecocide as it strip mines gold and other precious metals without regard for the environment or indigenous peoples. It has also cultivated financial links with Hezbollah and Iran while courting support from other authoritarian regimes including China, Russia and Cuba.

The Trump administration worked with President Guaidó and his team to put significant pressure on Maduro’s criminal enterprise through sanctions and law enforcement initiatives. Please join Hudson Institute for a timely discussion on how the U.S. can continue to support democracy and the rule of law in Venezuela.

TRADUCIDO AL ESPAÑOL:

El Instituto Hudson los invita a participar en una conversación sobre delincuencia y corrupción en Venezuela con el Presidente Interino Juan Guaidó y el Comisionado Carlos Paparoni. La conversación será moderada por el Asesor Adjunto Marshall Billingslea y el Asesor de Investigación Nate Sibley.

Venezuela, que en algún momento fue el país más rico de Latinoamérica, se ha visto paralizada por los trastornos políticos y la inestabilidad socioeconómica bajo los regímenes depredadores de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. La violencia, la hiperinflación y la escasez de alimentos han creado una grave crisis humanitaria, obligando a más de 5 millones de venezolanos a huir a Colombia y a otros países vecinos.

El régimen de Maduro ha logrado aferrarse al poder por medio del desvío de fondos públicos y el saqueo de las empresas, incluidos los miles de millones de dólares saqueados de la petrolera estatal PDVSA. Al agotar estas fuentes de ingresos, se ha volcado a colaborar cada vez más con organizaciones dedicadas al narcotráfico y a la delincuencia organizada y está cometiendo un ecocidio rapaz, minando a cielo abierto el oro y otros metales preciosos sin preocupación por el medio ambiente o los pueblos indígenas. También ha cultivado vínculos financieros con Hezbollah e Irán, a la vez que busca el apoyo de otros regímenes autoritarios, tales como China, Rusia y Cuba.

El gobierno del ex-presidente Trump trabajó con el presidente Guaidó y su equipo para ejercer presión significativa sobre la organización delictiva de Maduro a través de sanciones e iniciativas de aplicación de la ley. Participe con el Instituto Hudson en una conversación muy oportuna sobre cómo Estados Unidos puede continuar apoyando la democracia y el estado de derecho en Venezuela.

コメント

コメントを取得中...

コントロール
設定

使用したサーバー: watawata8